El documento contiene información general sobre las personas víctimas del conflicto armado con discapacidad; los tipos de discapacidades que existen de acuerdo con los estándares internacionales y nacionales; las barreras sociales que esta población enfrenta; información sobre el Sistema Nacional de Discapacidad (SND); algunas recomendaciones para efectuar procesos de caracterización con enfoque diferencial de discapacidad de forma homogénea e interoperable; así como unas consideraciones generales sobre el poder transformador de la oferta local en la vida de las personas con discapacidad.
Está dirigido principalmente a funcionarios públicos relacionados de manera directa con la atención, asistencia y reparación a las víctimas con discapacidad, así como a otros funcionarios, personas víctimas con discapacidad, sus familias, las organizaciones que los representan, que trabajan por ellas y la sociedad en general.