
Monitor12
De muerte lenta #3
Panorama actual de las cifras y barreras del derecho a morir dignamente en Colombia
Varias realidades sociales motivan la construcción de la tercera versión del informe «De Muerte Lenta». En primer lugar, la falta de información sobre el derecho a morir dignamente y sobre las barreras que enfrentan las personas cotidianamente; y, en segundo lugar, la necesidad de un movimiento social vibrante, articulado y con una visión estratégica de cambio social que guíe sus acciones en el mediano y largo plazo.
Esta tercera entrega del informe hace parte de la estrategia #TomaElControl, un esfuerzo de DescLAB para conocer, ejercer y proteger el derecho a morir dignamente en Colombia y en América Latina. Las ideas que presentamos en esta tercera versión se construyen sobre lo reportado en el primer informe publicado en el 2021 y el segundo informe del 2022.
Los informes «De Muerte Lenta» buscan ofrecer tanto un panorama cuantitativo del acceso a la muerte digna —con un foco especial en la MMA— así como un panorama cualitativo de las principales barreras identificadas en el acceso y goce efectivo de este derecho en Colombia.
