Lucas Correa
La diversidad sexual es un asunto de educación inclusiva: 5 ideas para entender porqué

No solo el mes de junio debe ser un esfuerzo por sentirnos orgullosos de quiénes somos, qué sentimos y a quiénes amamos mientras luchamos por poner en duda las ideas aprendidas, estereotipos y estigmas que sobre la diversidad sexual se han construido e impuesto. La diversidad sexual tiene todo que ver con la educación inclusiva, en esta nota les contamos porqué.
Idea 1. La educación inclusiva no es una asunto de discapacidad, sino de diversidad.
Históricamente hemos creído que la educación inclusiva es un asunto de discapacidad o de estudiantes con problemas en el aprendizaje. Esto hoy día es errado. Si bien las discusiones sobre la educación inclusiva comenzaron con los reclamos y presiones de estos estudiantes, hoy, luego de décadas de desarrollo, hemos aprendido que la educación inclusiva es un proceso más amplio de transformación de los sistemas educativos en clave de diversidad (de todas las capas y manifestaciones de lo que significa ser diverso).
La educación inclusiva busca que todos los estudiantes puedan ESTAR, PARTICIPAR, PERTENECER y LOGRAR en condiciones de igualdad. La transformación que ello implica incluye el reto de repensar, deconstruir y reconstruir las escuelas en clave de diversidad sexual.
Click aquí para saber hacia dónde va el mundo en educación inclusiva.
Idea 2. La escuela, con frecuencia, es una institución heteronormativa.
En el marco de la educación inclusiva, las escuelas, todas ellas, públicas y privadas, deben reconocerse como instituciones sociales que no son neutras ni perfectas cuando se trata de abordar de manera positiva la diversidad sexual.
Frecuentemente las escuelas crean, reproducen y exacerban prejuicios, estigmas y estereotipos sociales creados en torno a la diversidad sexual. Aún más, las escuelas reproducen la idea de una única manifestación deseada de la orientación sexual, crean la idea de que la heterosexualidad es la opción correcta y deseada, afincan la idea de que cualquier manifestación diversa es equivocada, pecaminosa o vergonzosa que debe ser corregida o, por lo menos, silenciada. La escuela, con frecuencia, es heteronormativa.
Idea 3. Se trata de crear una escuela segura en donde genuinamente los estudiantes son valorados y sienten que pertenecen.
La educación inclusiva incluye el reto de crear una escuela y prácticas pedagógicas que garanticen que los estudiantes sientan que pertenecen, que la escuela es su lugar, que allí se sienten valorados y representados. Cuando nos proponemos transformar una escuela en un espacio incluyente con la diversidad sexual, buscamos romper los estereotipos alrededor de la diversidad sexual que generan entornos hostiles e inseguros, espacios en donde no son visibles, ni valorados, lugares que los constriñen a no poder ser, a ocultar lo que sienten.
Este reto, con frec