Lucas Correa
¿Qué opciones tengo para morir dignamente en Colombia?
Actualizado: 30 jun 2022

Lo primero que debe saber es que el derecho fundamental a morir dignamente brinda varias opciones para elegir, ello en función de su estado de salud, sus deseos, voluntad, espiritualidad, situación familiar, entre otros factores. Esto quiere decir que cada persona puede ejercer el derecho a morir dignamente de distintas maneras, con distintas intensidades y quizás por pasos en distintos momentos.
En Colombia tenemos cuatro mecanismos para garantizar el derecho a morir dignamente. En esta nota de blog le contamos qué significan.
Mecanismo 1. Los cuidados paliativos
Buscan controlar y aliviar el dolor y el sufrimiento de las personas que tienen una enfermedad terminal, crónica, degenerativa e irreversible (ver Ley 1733 de 2014). Los cuidados paliativos brindan diferentes servicios y tipos de acompañamiento, nos ayudan a tomar el control de nuestra salud y nos protegen también del ensañamiento terapéutico.
Es importante saber que los cuidados paliativos no producen, ni aceleran la muerte, solo brindan atención para aliviar, en la medida de las posibilidades, el dolor y el sufrimiento. Pocas personas se oponen a los cuidados paliativos de manera directa, pues pocos creen que los cuidados paliativos van en contra de la vida o de la ética médica.