
Eutanasia en Colombia: cifras y barreras para ejercer el derecho a morir dignamente en Colombia
Cifras y datos sobre eutanasia y muerte digna en Colombia.
Creemos que todos los niños, niñas y adolescentes pertenecen a la escuela regular, luchamos en contra de la discriminación y de la segregación escolar; innovamos para crear un sistema educativo de calidad e incluyente para todas las personas.
A través de la estrategia #EscuelaParaTodos, DescLAB brinda información sobre el derecho a la educación inclusiva, desarrolla litigio de alto impacto en casos estratégicos y comparte herramientas para protegerlo.
Creemos que todas las personas deben conocer los derechos que tienen en el fin de la vida y que nadie debe ser obligado a vivir en medio del dolor y del sufrimiento.
A través de la estrategia #TomaElControl, DescLAB brinda información sobre el derecho a morir dignamente, desarrolla litigio de alto impacto en casos estratégicos y comparte herramientas para tomar decisiones anticipadas y ejercer este derecho.
Creemos que todas las personas tienen derecho a recibir apoyos para tomar sus decisiones y para ejercer su capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las demás personas.
A través de la estrategia #ApoyosParaDecidir, DescLAB brinda información sobre el derecho a la toma de decisiones con apoyo, comparte herramientas gratuitas para ejercer la capacidad jurídica y brinda asesoría legal y representación judicial a familias y personas con discapacidad.
Creemos que nuestra sociedad necesita conocer las cifras y los datos detallados sobre las personas con discapacidad pues, a través de esta vía, es posible tomar decisiones de política pública acertadas y pertinentes.
A través de la estrategia #ElCensoEsDeTodos, DescLAB logró que el Estado colombiano incluyera preguntas sobre discapacidad en el pasado Censo de poblaciones del 2018.
Hacemos litigio estratégico y activismo judicial para proteger los derechos humanos y hacer visibles causas invisibles. Representamos personas, familias y organizaciones en casos estratégicos que permitan catalizar el cambio social.
Somos parte de la solución. Trabajamos con autoridades públicas y gobiernos en iniciativas que transformen positivamente la vida de las comunidades, creen oportunidades para todos y materialicen los derechos humanos.
Trabajamos con comunidades, organizaciones y empresas para poner los derechos humanos en acción de forma útil y creativa para transformar la sociedad en la que vivimos.
Producimos conocimiento, estamos atentos, vigilamos y monitoreamos la implementación de los derechos humanos para catalizar el cambio social.